A todo lo anterior se le suma el clima, privilegiado por la ubicación geográfica del país y el constante efecto refrescante de los vientos y las cálidas temperaturas de las aguas, con un promedio que oscila entre 24º y 29° centígrados.
En la mayor de las Antillas, como también se conoce a Cuba, existen playas vírgenes en cayos deshabitados a lo largo de las costas sur y norte. Extensas o pequeñas, anónimas o poco conocidas, se localizan lo mismo en la Península de Guanahacabibes, extremo más occidental de la isla - Reserva de la Biosfera- en las costas del centro y el oriente o en la apacible localidad de Baracoa, primera villa fundada en la región más oriental del país. Ellas se pueden disfrutar a plenitud y con total seguridad.
Y si de las preferidas se trata, Varadero, Guardalavaca, Esmeralda, Santa María del Mar, Santa Lucía o Ancón gozan de un alto prestigio y devienen aceptada opción para cuantos nos visitan y buscan un baño de sol. También los cayos Coco, Guillermo, Largo del Sur, Santa María, Las Brujas o Levisa ofrecen las bellezas de múltiples playas sumamente atractivas.
En las principales playas, de cayos y destinos turísticos de Cuba la infraestructura hotelera se combina con las comodidades extra hoteleras: alquiler de medios de transporte y náuticos; marinas; centros de buceo; compras; ofertas de belleza y calidad de vida, así como programas de animación diurna y nocturna, excursiones a ciudades cercanas, servicios médicos y paquetes especiales para familias y lunas de miel.
Copyright 2018 viajes-cuba.com